En los años más recientes,
la escuela y quienes participan en ella han sido criticados en muchos aspectos,
lo que ha tenido como consecuencia que se tome más cuidado en la formación de
docentes, estudiantes y la participación de padres de familia. Hemos visto las
fallas que representa una escuela tradicionalista en donde solo se fomentaba a
la memoria, sin analizar, ni cuestionar
y de la poca participación de los alumnos, sin embargo, también existe
el lado contrario en donde hay una sobrevaloración del fenómeno del aprendizaje
lo que también ha provocado ciertos
problemas al no contar el docente con recursos didácticos, ni una metodología
adecuada.
Las corrientes pedagógicas contemporáneas
tienen como objetivo fortalecer las prácticas pedagógicas y el proceso de
enseñanza/aprendizaje, proponiendo movimientos y/o teorías que aportan de manera permanente mayor
solidez y presencia, además de mayor comprensión de la parte pedagógica.
Tratan de dar respuesta a una sociedad que
demanda respuestas y soluciones nuevas a
preguntas de mayor desarrollo, al contrario de lo que pasaba en la educación
tradicional.
En el desarrollo de los modelos educativos
hay posturas que se contraponen, por una parte las instituciones docentes
aferradas a una educación tradicionalista y por otro lado las corrientes innovadoras,
que desgraciadamente no siguen el mismo rumbo ni un mismo tiempo
No hay comentarios:
Publicar un comentario