lunes, 16 de julio de 2012

Formas de Educación


Es importante reconocer que existen diversas formas de educación. Entre ellas podemos mencionar a la Educación Multicultural, ésta tiene que ver con la convivencia de una sociedad de diversas cultural, en donde la comunicación y el intercambio de ideas es indispensable para el proceso de educación. Los diversos valores y actitudes deben de tomarse en cuenta para el aprendizaje de toda la comunidad estudiantil, sin que la diversidad cultural sea un obstáculo para ello, por eso es necesario la utilización de un conjunto de estrategias y materiales de apoyo para el docente y de ésta manera ayudar a una educación homogénea.
   No obstante aunque exista un esfuerzo para que no se den las diferencias entre alumnos de diversas culturas, no se ha podido evitar, dando lugar a la exclusión social y el racismo, que cada vez aumenta en América Latina, los más excluidos son los pobres y los indígenas, sin embargo también por el tono de piel, la forma de hablar, con personas especiales, etc. Es necesario marcar la diferencia entre racismo y exclusión. Mientras que el racismo  es una ideología basada en la superioridad de una raza o etnia sobre otra, la exclusión social es la falta de participación de segmentos de la población en la vida social, económica, política  y cultural.
   Por otra parte ante la necesidad que existe por la educación, superación y progreso de las personas se origina la educación multitécnica, tratando de ofrecer un sistema educativo  alternativo donde puedan existir de la mejor manera la relación entre el estudio, el trabajo y la familia y de ésta manera  los egresados sean altamente calificados.
   En muchos países como México tienen una diversidad cultural por lo que se hace necesaria una educación multilinguistica, que significa la coexistencia de varias lenguas en un mismo ámbito y al mismo nivel, se refiere a la capacidad de un individuo de conocer y usar más de un código de comunicación. En este sentido, se puede decir que el multilingüismo, como un hecho social, es un derecho Humano lingüístico, que tienen todos los mexicanos para expresarse mediante sus idiomas y códigos de comunicación.

COMENTARIO.

   Es necesario reconocer la diversidad de culturas que existen y cada una de ellas tienen todo el derecho de conservar sus costumbres y tradiciones, por lo que se deben de encontrar las estrategias necesarias para una uniformidad en la educación. sin embargo éstas diferencias dan como consecuencia una división y por consiguiente afecta enormemente a la educación. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario